Ebury Reports – Previsiones Divisas G3: USD, EUR y GBP (2022/Q1)

( tiempo de lectura: 10 min. )

  • Volver al blog
  • Alianzas y patrocinios
    Análisis del Mercado de Divisas
    Análisis del Mercado de Divisas>Special Reports
    Análisis del Mercado de Divisas|Comercio Exterior
    Análisis del Mercado de Divisas|Sobre Ebury
    Casos de Éxito
    Comercio Exterior
    Comercio Exterior|Finanzas
    Comercio Exterior|Sobre Ebury
    Eventos
    Finanzas
    Finanzas|Fintech
    Finanzas|Sobre Ebury
    Fintech
    Fintech|Sobre Ebury
    Fraude
    Prensa
    Sobre Ebury
    Sobre Ebury>Eventos
    Special Reports
    Uncategorized>Reuniones BCE
  • Latest

31 enero 2022

Autor
Enrique Díaz-Álvarez

Director de Riesgos Financieros de Ebury
Enrique es responsable de toda la gestión de la operativa y procesos de tesorería. Figura clave en Bloomberg como principal analista de FX y de tendencias macroeconómcias del mercado.

Lee a continuación el último informe de nuestro equipo de analistas con sus previsiones sobre el Dólar Estadounidense (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).

E
l mercado ha estado subestimando las posibilidades de subida de los tipos de interés en la eurozona para 2022. Creemos que esto ofrece un amplio margen para una apreciación del euro en caso de que, como esperamos, el creciente desacuerdo entre los miembros del Banco Central Europeo conduzca a una inclinación hacia el ala más hawkish en las comunicaciones oficiales del banco.

Dólar (USD)

Durante el último trimestre de 2021 el dólar estadounidense siguió apreciándose frente a sus principales pares, pues en los mercados financieros se intensificaron las apuestas a favor del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal.

En dicho periodo el índice del dólar subió más de un 2%, terminando el año justo por debajo de su posición más fuerte desde julio de 2020. Atribuimos casi todo el incremento al giro hawkish adoptado por la Fed, que señaló en diciembre que espera ahora subir los tipos de interés en al menos tres ocasiones en 2022 (desde una probabilidad del 50% de sólo una subida que apuntaron en septiembre).

De hecho, el dólar cayó con fuerza en las dos primeras semanas de 2022, a pesar de la subida de los rendimientos en EE.UU. y el aumento de las apuestas a favor de las subidas de tipos de la Fed en 2022. Sin embargo, desde entonces se ha recuperado al restablecerse la clásica correlación entre los rendimientos y el dólar.

¿Quieres seguir leyendo? ¡Descarga aquí el informe completo!:

  • Análisis de situación en cada área.
  • Evolución de sus divisas.
  • Indicadores económicos clave.
  • Gráficos actualizados.
  • Pronósticos de nuestros expertos.

 

¿Quiere saber más del mercado de divisas y sobre cómo nuestros expertos pueden ayudarte? Contacta con nosotros.

Redes Sociales